flecha antes
ARQUITECTURA RESIDENCIAL -RESIDENCIA GERIÁTRICA EN MIRAMÓN, 2004-
ARQUITECTURA RESIDENCIAL -RESIDENCIA GERIÁTRICA EN MIRAMÓN, 2004-
ARQUITECTURA RESIDENCIAL -RESIDENCIA GERIÁTRICA EN MIRAMÓN, 2004-
ARQUITECTURA RESIDENCIAL -RESIDENCIA GERIÁTRICA EN MIRAMÓN, 2004-
ARQUITECTURA RESIDENCIAL -RESIDENCIA GERIÁTRICA EN MIRAMÓN, 2004-
ARQUITECTURA RESIDENCIAL -RESIDENCIA GERIÁTRICA EN MIRAMÓN, 2004-
ARQUITECTURA RESIDENCIAL -RESIDENCIA GERIÁTRICA EN MIRAMÓN, 2004-
ARQUITECTURA RESIDENCIAL -RESIDENCIA GERIÁTRICA EN MIRAMÓN, 2004-
ARQUITECTURA RESIDENCIAL -RESIDENCIA GERIÁTRICA EN MIRAMÓN, 2004-
ARQUITECTURA RESIDENCIAL -RESIDENCIA GERIÁTRICA EN MIRAMÓN, 2004-
ARQUITECTURA RESIDENCIAL -RESIDENCIA GERIÁTRICA EN MIRAMÓN, 2004-
ARQUITECTURA RESIDENCIAL -RESIDENCIA GERIÁTRICA EN MIRAMÓN, 2004-
flecha después

RESIDENCIA GERIÁTRICA SANITAS EN MIRAMÓN

Situada en una localización privilegiada del perímetro interior de la ciudad, la parcela en la que se sitúa el proyecto tiene forma de “L” y linda al norte con un parque al que mira la fachada principal del edificio y por el que tiene su acceso.

Se trata de una residencia de ancianos de 150 plazas en habitaciones individuales y dobles. Su esquema de distribución permite alcanzar esa ocupación sin detrimento del necesario desarrollo de las áreas comunes, dentro de las condiciones urbanísticas preestablecidas.

Por lo demás, el edificio se resuelve en los términos de una lógica constructiva elemental, con una terminación continua de mortero monocapa en fachadas, y con el complemento de unos revestimientos metálicos de panel industrial de chapa de acero lacado en tonos metalizados en elementos singulares.

La envolvente del volumen construido es un paralelepípedo elemental que trata de sacar el máximo partido a la expresión de su rotundidad geométrica. Las fachadas aparecen enmarcadas en todo el perímetro con un énfasis intencionado que contrasta con la delicadeza y favorece el dinamismo de su cerramiento efectivo.

Para una mejor protección de las fachadas frente al soleamiento y la lluvia y, a su vez, se gana altura en cubierta para la conformación en ella de un espacio rehundido y corrido de estancia en la coronación del edificio, desde el que se divisa el mar y al que puede accederse mediante ascensor.

 

CRÉDITOS

Localización Parque Tecnológico de Miramón, San Sebastián, Guipúzcoa. Autoría del proyecto Juan M. Otxotorena. Arquitectos colaboradores Iñigo Hernández Tofé, Alejandro Fuertes, Jesús Artieda. Aparejador Isabelino Río, Francisco Javier Sisniega. Ingeniería de estructuras ATECO,S.L. Promotor SANITAS RESIDENCIAL,S.L. Contratista ACONORTE Superficie construida 5.000,00 m2Fecha de finalización 2004. Fotografía David Muñiz.